fbpx

El fallo de 2015: una licencia para abuso en casos de compensación laboral

Alcance de las disputas por lesionesEn 2015, la Corte Suprema de Texas dictó un fallo que cambió significativamente el equilibrio de poder en los casos de compensación laboral, favoreciendo enormemente a las compañías de seguros. Esta decisión ha tenido consecuencias de gran alcance, particularmente en las disputas sobre la extensión de las lesiones (EOI), lo que ha llevado a abusos sistemáticos por parte de los transportistas y graves impactos en las vidas de los trabajadores lesionados.

La decisión histórica y sus implicaciones

En febrero de 2015, la Corte Suprema de Texas dictaminó (Sentencia No. 14-0256) que el Departamento de Seguros de Texas tiene jurisdicción exclusiva sobre las quejas de compensación laboral, prohibiendo efectivamente a los trabajadores lesionados demandar a las compañías de seguros por daños y perjuicios, incluso en casos de tergiversación intencional o persecución maliciosa. Este fallo surgió del caso de Glenn Johnson, un trabajador gravemente herido que enfrentó ataques implacables e injustificados por parte de su aseguradora, Old Republic Insurance Company.

Antes de este fallo, los trabajadores tenían la opción de buscar recursos legales mediante demandas cuando las aseguradoras actuaban de mala fe. Esta presión legal externa aseguró un nivel de rendición de cuentas. Sin embargo, la decisión del tribunal despojó a los trabajadores de esta vía crítica para la justicia, colocando la responsabilidad únicamente en los reguladores estatales, cuyas sanciones administrativas no compensan directamente a los trabajadores lesionados.

Las disputas por abuso de la extensión del daño (EOI)

El fallo ha proporcionado a las aseguradoras una herramienta para denegar y retrasar sistemáticamente reclamaciones legítimas, particularmente a través de disputas de EOI. He aquí un escenario típico que destaca cómo los operadores explotan esta decisión:

  • Aceptación Inicial con “Diagnóstico de Trabajo”: Cuando se produce una lesión, las aseguradoras suelen aceptar un diagnóstico menor, como una distensión o un esguince de hombro. Esta aceptación inicial se basa en evaluaciones preliminares sin imágenes avanzadas, lo que permite que la aseguradora parezca conforme.
  • Retrasos en el diagnóstico avanzado: Los transportistas frecuentemente retrasan la aprobación de diagnósticos necesarios como las resonancias magnéticas, que pueden revelar el verdadero alcance de las lesiones. Estos retrasos significan que los trabajadores a menudo soportan dolores no tratados y condiciones que empeoran durante períodos prolongados.
  • Negación estratégica de lesiones graves: Una vez que los diagnósticos avanzados finalmente revelan una afección más grave, como un desgarro del manguito rotador, la aseguradora niega la cobertura para la nueva lesión. Argumentan que la lesión recién descubierta no tiene relación con el diagnóstico menor inicial que aceptaron.
  • Reclamación de Resolución de Perjuicio Inicial: Luego, las aseguradoras afirman que la lesión menor inicialmente aceptada se ha resuelto, generalmente en unas pocas semanas. Esto deja al trabajador sin cobertura por la lesión grave, que ahora se considera no indemnizable.

Contáctenos

Impactos del mundo real en los trabajadores lesionados

Los efectos prácticos de este abuso son devastadores para los trabajadores lesionados:

  • Sufrimiento prolongado: Los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento significan que los trabajadores soportan dolores innecesarios y un posible empeoramiento de sus condiciones. Esto puede provocar dolor crónico o discapacidades permanentes que podrían haberse mitigado con la atención oportuna.
  • Dificultad financiera: Sin una compensación adecuada, los trabajadores luchan por cubrir los gastos médicos y pueden perder ingresos importantes debido a su incapacidad para trabajar. Esta tensión financiera puede generar deuda e inestabilidad económica.
  • erosión de la confianza: Las tácticas sistemáticas de negación y demora erosionan la confianza en el sistema de compensación laboral. Los trabajadores pueden desanimarse a la hora de presentar reclamaciones legítimas, por temor a enfrentar batallas y denegaciones similares.

Rendición de cuentas antes de 2015: una salvaguardia perdida

Antes del fallo de 2015, la amenaza de demandas judiciales servía como un poderoso disuasivo contra las acciones de mala fe de las aseguradoras. Los abogados especializados en responsabilizar a las compañías de seguros se aseguraron de que hubiera consecuencias por las prácticas desleales. Esta presión externa fue un freno crítico al poder de las aseguradoras, obligándolas a actuar de manera más justa en el manejo de los reclamos.

El Texas Tribune destacó el caso de Glenn Johnson, quien sufrió lesiones graves y enfrentó desafíos implacables por parte de su aseguradora. El fallo permitió a la aseguradora escapar a consecuencias importantes, lo que demuestra cómo la eliminación de los recursos legales deja a los trabajadores vulnerables a la explotación.

Conclusión: un llamado a la reforma

El fallo de la Corte Suprema de Texas de 2015 alteró fundamentalmente el panorama de la compensación laboral, permitiendo a las aseguradoras abusar del sistema en detrimento de los trabajadores lesionados. Al negar y retrasar reclamaciones legítimas, las aseguradoras protegen sus intereses financieros a expensas de aquellos a quienes deben apoyar. Los impactos en el mundo real sobre los trabajadores son graves y provocan sufrimiento prolongado, dificultades financieras y pérdida de fe en el sistema.

Para restablecer el equilibrio y proteger a los trabajadores lesionados, debe haber una reevaluación de esta sentencia. Permitir recursos legales externos y reforzar la supervisión regulatoria son pasos cruciales para garantizar que la compensación laboral cumpla su propósito previsto: brindar apoyo oportuno y justo a quienes se lesionan en el trabajo.

Si usted o alguien que conoce está luchando con un reclamo de compensación laboral, no luche solo. El equipo legal de Abbott, Clay & Bedoy LLC ha estado defendiendo a los trabajadores lesionados desde 1997. Nuestros abogados experimentados están comprometidos a enfrentarse a las poderosas compañías de seguros y garantizar que los trabajadores lesionados reciban la justicia y los beneficios que merecen. Contáctenos hoy para una consulta y dé el primer paso para asegurar su futuro. Permítanos luchar por usted para que pueda concentrarse en su recuperación. Su batalla es nuestra batalla y no descansaremos hasta que obtenga la compensación que se merece.